En Zaragoza han decidido hacer frente al coronavirus en sus medios de transporte públicos y testan ya la instalación de un purificador de aire en las salidas del aire acondicionado de sus tranvías. El objetivo es ofrecer a los viajeros una experiencia segura y libre de posibles contagios.
Los purificadores de aire que se están empleando fueron adquiridos a través de nuestro socio tecnológico Tayra, estos usan el método de ionización bipolar por punta de aguja. Esta tecnología funciona con iones que liberan una carga electroestática que atrae las partículas nocivas para nuestra salud, creando una pequeña masa en forma de racimo que facilita el filtrado. Tras un resultado satisfactorio en las pruebas de laboratorio, se procedió a la instalación de estos purificadores en dos de sus convoyes, con el objetivo de comprobar su eficacia en el día a día antes de introducirlos en el resto de la flota. Este tipo de purificador de aire se considera actualmente una solución mucho más eficaz que los filtros HEPA o de carbono.
Los convoyes en los que se encuentran actualmente cuentan con dos purificadores en cada salida del aire, cuatro en total. Por el momento los resultados son favorables y si continúan en esta línea en otoño podrían instalarse más. El objetivo final es incrementar la confianza del cliente en el servicio de transporte y transmitir seguridad y bajo riesgo durante el trayecto. Por el momento la cantidad de viajeros sigue siendo un 30 % inferior a las cifras de antes de la pandemia, pero las perspectivas son buenas.
La ionización bipolar es una medida que se une a otras como los protocolos de seguridad para para garantizar ese espacio seguro: aumento de limpieza y desinfección, dispensadores de gel desinfectante, carteles explicativos y por supuesto, la obligatoriedad de mantener la distancia de seguridad y uso de mascarilla durante todo el viaje.
Este sistema de purificador de aire se presenta como una medida realmente efectiva que ya se está implementando de manera masiva en países como Japón o Estados Unidos y en diferentes instituciones en España como el Tribunal Constitucional. Según la concejala de movilidad, Natalia Chueca su intención es la de posicionar el tranvía de Zaragoza como el más seguro de España, por lo que adoptar esta solución los coloca como punta de lanza en el sector en lo referente a seguridad sanitaria durante el viaje.