La ionización bipolar es un proceso en el que se emiten millones de iones cargados positiva y negativamente, estos se distribuyen por todo el ambiente, neutralizando sustancias nocivas para la salud que se pueden encontrar en el aire.
El laboratorio francés Certam ha realizado un ensayo sobre los efectos de la ionización bipolar en el ambiente, para lo que ha contado con nuestra colaboración.
Hemos suministrado un equipo de ionización PGVI 50 adaptado para generar en un ambiente de laboratorio una concentración de iones similar a la de un ambiente normal tratado mediante ionización . El sistema de ionización PGVI 50 es un purificador de aire que elimina virus, bacterias, COVS en el aire y en superficies. Esto se logra a través de un sistema que combina un equipo de difusión de aire y la tecnología de ionización bipolar por plasma frío, optimizando la generación y dispersión de los iones en el ambiente, para mejorar la calidad del aire interior reduciendo las concentraciones de patógenos y otros contaminantes.
Los ensayos realizados por Certam han consistido en:
No generación de ozono: el ozono a nivel troposférico es perjudicial para la salud, está presente en el ambiente, pero en concentraciones tan bajas que no afecta a la salud. El ozono también daña los equipos electrónicos por su alto poder oxidante. Los efectos del ozono en la salud van desde tos, irritación en la garganta, empeoramiento de afecciones como asma, bronquitis y hasta daños pulmonares permanentes en tiempos de exposición muy elevados.
No generación de formaldehído: uno de los principales agentes dañinos para la salud, el formaldehído o metanal, es una sustancia química incolora, inflamable y de olor fuerte que se usa para producir muchos productos del hogar como antisépticos, pinturas, mobiliario, cosméticos, líquidos para lavar platos… En 1987, la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. catalogó al formaldehído como probable carcinógeno en seres humanos en situaciones de exposición extraordinariamente altas o prolongadas (fuente: Instituto Nacional del Cáncer). También puede generar efectos adversos (irritación, tos, sibilancias) en personas sensibles.
Los resultados han sido concluyentes y se ha verificado que nuestro sistema de ionización no genera ozono ni formaldehído.
En los ensayos realizados ha quedado patente que, mediante la ionización bipolar del aire, se reduce la concentración de formaldehído y que la eliminación de este compuesto no genera ningún tipo de subproducto que pueda ser perjudicial para la salud según la normativa correspondiente.
Las pruebas fueron realizadas bajo un ambiente con un control absoluto, en unas condiciones lo más precisas posibles para igualar, en la medida de lo posible, condiciones normales que se pueden dar en un espacio cerrado en el día a día; una temperatura de 22 °C ± 2 °C y una humedad relativa del 50 % ± 5 %.
Este informe confirma lo que ya se conocía; que nuestro equipo ya contaba con el certificado de cero generación de ozono UL-2998, otorgado por UL Company, una de las principales consultoras de seguridad y certificación en entornos relacionados con la salud.
Se trata de un informe que confirma nuevamente que el sistema de ionización bipolar que integra nuestro equipo es completamente inocuo.
El PGVI 50 es un producto que está centrado en purificar el aire, puede integrarse en la mayoría de equipos de difusión, climatización o ventilación forzada, y es adecuado para alcanzar altos niveles de concentración de iones en espacios de 50 m2.